CHINA, IMAGEN Y REALIDAD
Por Maurice Strong (*) PEKÍN, Sep (IPS) Como uno que ha estado viniendo a China desde hace más de 40 años y que ahora pasa la mayor parte de su tiempo aquí, no puedo sino contrastar lo que yo veo… Continuar leyendo
Por Maurice Strong (*) PEKÍN, Sep (IPS) Como uno que ha estado viniendo a China desde hace más de 40 años y que ahora pasa la mayor parte de su tiempo aquí, no puedo sino contrastar lo que yo veo… Continuar leyendo
Editorial- El País La previsible corta vida del procedimiento de Garzón no empaña su gran valor simbólico 17/10/2008. Setenta años después del fin de la Guerra Civil española, y transcurridos 32 años del restablecimiento de la democracia, un juez español… Continuar leyendo
Por Jim Lobe WASHINGTON, 16 oct (IPS) – Cuando sólo le quedan tres meses para finalizar su presidencia, George W. Bush parece decidido a calmar las aguas internacionales que él mismo agitó vigorosamente, en especial durante su primer período al… Continuar leyendo
João Pedro Stédile, Tomás Balduino En 1960, había 80 millones de seres humanos que pasaban hambre en todo el mundo. ¡Un escándalo! En aquella época, Josué de Castro, que ahora cumpliría 100 años, marcaba posición con sus tesis, argumentando que… Continuar leyendo
Por Wolfgang Kerler NACIONES UNIDAS, 14 oct (IPS) – Aliviar la penuria de los hambrientos del mundo sigue siendo una meta muy lejana. El Índice Global del Hambre (IGH), publicado este martes, señala que, aun antes de la crisis alimentaria… Continuar leyendo
Raúl Zibechi A medida que pasan los días y van apareciendo algunos resultados de la “crisis financiera”, cobra consistencia la sospecha de que el “pánico” y la estampida de capitales fue una maniobra urdida por las elites para conseguir una… Continuar leyendo
Oscar Ugarteche La crisis financiera del 2008, la crisis mayor de todas las crisis financieras desde hace más de una década tiene elementos de los que hay que sacar lecciones. Cuando se trató de la crisis de México en 1995… Continuar leyendo
Por Stephanie Nieuwoudt CIUDAD DEL CABO, 14 oct (IPS) – El grupo integrado por India, Brasil y Sudáfrica (IBSA) podría lograr suficiente poder para hacer frente a Estados Unidos y la Unión Europea, pero para eso necesitará el auxilio de… Continuar leyendo
José Saramago Me ausento de este espacio durante veinticuatro horas, no por necesidad de descanso o falta de asunto, simplemente para que la última crónica se mantenga un día más en el lugar en que está. No estoy seguro de… Continuar leyendo
Por Ignacio Ramonet Los terremotos que sacudieron las Bolsas durante el pasado «septiembre negro» han precipitado el fin de una era del capitalismo. La arquitectura financiera internacional se ha tambaleado. Y el riesgo sistémico permanece. Nada volverá a ser como… Continuar leyendo
Por Kunda Dixit (*) KATMANDÚ, Sep (IPS) Desde que lanzó hace 12 años una guerra de guerrillas para hacer caer la monarquía de Nepal, el ahora primer ministro nepalés, Prachanda, solía hasta no hace mucho denunciar regularmente al «imperialismo estadounidense»… Continuar leyendo
Oscar Ugarteche Usando las mismas categorías de análisis que se han utilizado en el pasado para ver la propagación de la crisis cambiaria mexicana, o argentina o la de la bolsa y cambiaria tailandesa de 1997 ahora se puede bautizar… Continuar leyendo
DIEGO HIDALGO DEMEUSOIS Los estadounidenses pueden renovar el 4 de noviembre el maltrecho liderazgo simbólico de su país. La opción demócrata es el único camino para recuperar el capital político y moral que han perdido en estos años.
Por Emma Bonino (*) ROMA, Oct (IPS) El 10 de octubre se celebra el Día Internacional Contra la Pena de Muerte, una ocasión para organizar iniciativas para reafirmar la moratoria universal de las ejecuciones capitales aprobada por las Naciones Unidas… Continuar leyendo
Por Ali Gharib WASHINGTON, 8 oct (IPS) – Grupos de derechos humanos de Estados Unidos elogiaron a un tribunal federal que ordenó la liberación de 17 chinos musulmanes recluidos desde hace siete años en la base militar de Guantánamo, Cuba.… Continuar leyendo
MÁRIO SOARES 08/10/2008 A la cuestión que sirve de título a este artículo -y que se plantean hoy las conciencias de tantos ciudadanos- ha de anteponerse otra: ¿de qué clase de capitalismo estamos hablando? La respuesta es aparentemente sencilla: de… Continuar leyendo
JOSCHKA FISCHER 07/10/2008 No hay duda de que Oriente Próximo es una de las regiones más peligrosas del mundo. La próxima guerra, ataque terrorista o iniciativa de paz fallida acecha a la vuelta de la esquina. En comparación con los… Continuar leyendo
Por Mário Soares (*) LISBOA, (IPS) La crisis económica que está estremeciendo el mundo, iniciada en los Estados Unidos en el segundo mandato de George W. Bush, está repercutiendo en Europa, en Russia, hasta en China y otros rincones del… Continuar leyendo
Oscar Ugarteche Tras haberse jugado Bush su virilidad en la aprobación de un paquete de rescate bancario de 700,000 millones de dólares que deja en las manos de Hank Paulson (HP), secretario del Tesoro y ex presidente de Goldman Sachs,… Continuar leyendo
David Cronin entrevista a HANS BLIX BRUSELAS, oct (IPS) – Todos los ojos estaban sobre Hans Blix, ese funcionario sueco que siempre se muestra imperturbable, cuando acaparaba las pantallas de televisión antes de que Estados Unidos invadiera Iraq en 2003.… Continuar leyendo