QUIÉNES SOMOS | EN | IT
OTHER NEWS EN ESPAÑOL
Menu Close
  • HOME
  • Sociedad
  • Desarrollo Sostenible
    • Ambiente
    • Cambio climático
  • Derechos Humanos
    • Conflictos armados
    • Democracia
    • Migraciones y refugiados
    • Igualdad y justicia social
  • Información y comunicación
  • Multilateralismo y unilateralismo
  • Archivo

Economía y Finanzas

El discreto encanto de lo absurdo

Por Luis Casado* Como siempre, el significado de la palabra depende de si la emplea un poeta, un filósofo, un científico, un escritor o un pringao como tú o yo. Si miras el diccionario encontrarás: “Absurdo: contrario y opuesto a la… Continuar leyendo →

Ciencia y tecnología, Corrupción, Economía y Finanzas, Neoliberalismo, Política

Biden y América Latina, ¿qué se puede esperar?

Opinión de Salvador Martí Puig* – El Periódico de Barcelona Todo indica que la administración Biden volverá a algún tipo de multilateralismo liberal La llegada de Biden a la Casa Blanca va a suponer notables cambios respecto de la política… Continuar leyendo →

Diplomacia, Economía y Finanzas, Multilateralismo y unilateralismo, Política

Los impuestos de Trump: ahora los fiscales tienen más acceso a las finanzas del expresidente

Por Mike McIntire* –  New York Times en español Por todo lo que revelan, las declaraciones de impuestos tienen limitaciones. Pero otros documentos de los contadores del expresidente pueden ayudar a dar una visión más completa de sus finanzas. Cuando… Continuar leyendo →

Corrupción, Economía y Finanzas

Lo antisistema

Por Boaventura de Sousa Santos* El crecimiento global de la extrema derecha ha dado una nueva importancia al concepto de antisistema en política. Para entender lo que está pasando, es necesario retroceder algunas décadas. En un texto como este no… Continuar leyendo →

Corrupción, Derechos Humanos, Economía y Finanzas, Extremismo radical, Neoliberalismo, Política, Populismo, Racismo&discriminación, Sociedad civil

Mutantes

Análisis de Luis Casado* Sobrevivir implica dominar su entorno, y obligar a los eventuales competidores a la servidumbre. Lo que no deja sino una alternativa: someterse o rebelarse. Los virus y las bacterias mutan: los echas por la puerta y… Continuar leyendo →

Economía y Finanzas, Neoliberalismo

El desmantelamiento de la democracia y ciudadanía

Por Marcos Roitman Rosenmann * Limitar las libertades y redefinir la democracia. Da igual el color del gobierno, socialdemócrata, liberal, conservador o democristiano. Hubo coincidencia. Ronald Reagan, Margaret Thatcher, Felipe González,  Miguel de la Madrid,  Alan García, o el tirano… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Economía y Finanzas, Neoliberalismo, Sociedad civil

Lo que nos espera (a este paso) cuando acabe la pandemia

Por Juan Torres López*  Los demoledores efectos económicos de la pandemia han obligado a poner en suspenso las políticas neoliberales que se venían aplicando en los últimos cuarenta años. Hasta los acérrimos defensores de la privatización y los recortes de… Continuar leyendo →

Economía y Finanzas, Neoliberalismo, Política, Sociedad civil

¿Cuba va hacia el capitalismo?

Por Esteban Valenti* La lista de actividades que en forma privada pueden ejercer los cubanos pasará dentro de muy poco de las actuales 127 a 2.000, los trabajos “cuentapropistas” actividades incluidas en el Clasificador Nacional de Actividades Económicas (CNAE) es… Continuar leyendo →

Economía y Finanzas, Política, Sociedad civil

Grupo de Puebla, el motor que cambiará al mundo

Por Baltasar Garzón* Desde una óptica progresista, construir una alternativa creíble que propicie el nuevo y necesario bienestar de la sociedad, exige un trabajo común para que las cosas cambien y, previamente, reconocer la realidad en la que vivimos como… Continuar leyendo →

Democracia, Diplomacia, Economía y Finanzas, Multilateralismo y unilateralismo, Política, Sociedad civil

Ecuador: ¿de vuelta a la izquierda?

Editorial – La Jornada El candidato ecuatoriano Andrés Arauz, abanderado de la Unión por la Esperanza (Unes) y respaldado por el ex presidente Rafael Correa, quedó en primer lugar en la elección presidencial realizada ayer en su país al sumar… Continuar leyendo →

Economía y Finanzas, Elecciones, Sociedad civil

La urgente integración regional

 Por Roberto Pizarro Hofer*  La visita del presidente de Argentina a Chile es una buena oportunidad para insistir en la urgencia de la integración regional. Más allá de diferencias ideológicas y problemas pendientes, la complementación económica entre nuestros países es… Continuar leyendo →

Cooperación para el desarrollo, Economía y Finanzas, Multilateralismo y unilateralismo, Neoliberalismo

Joe Biden: el presidente del Complejo Armamentista y las Altas Finanzas

Por KontraInfo.com *, Argentina  Su promoción de las invasiones a Irak, Siria, Libia, Yugoslavia y más A diferencia de lo que promueven las campañas de prensa de la totalidad de las grandes cadenas de noticias internacionales, Joseph Biden podría terminar… Continuar leyendo →

Conflictos armados, Derechos Humanos, Economía y Finanzas, Fuerzas Armadas, Historia, Política, Violencia

Los dilemas de la izquierda ante el Gobierno de Nicaragua

Por Manuel de la Iglesia – Caruncho* La izquierda tiene que optar entre ser injerencista o permanecer “neutral” entre un gobierno que no duda en matar a sus oponentes, y la población que lo sufre a diario El 21 de diciembre… Continuar leyendo →

Corrupción, Derechos Humanos, Economía y Finanzas, Política, Populismo, Violencia

Donde dije digo, digo deuda

Por Juan Torres López* En los últimos años, la economía dominante ha venido imponiendo algunos dogmas que no tenían la más mínima evidencia empírica tras ellos pero que, eso sí, permitían justificar políticas económicas que han producido la concentración del… Continuar leyendo →

Economía y Finanzas, Neoliberalismo, Política, Racismo&discriminación

Trump sobrevive pese a su derrota, Bolsonaro no lo hará

Por Emir Sader* Donald Trump abandona la presidencia como el líder de la oposición, con perspectiva de lanzar su candidatura en cuatro años. Cuando salga de la presidencia, Jair Bolsonaro no contará con una situación tan favorable. Siempre hubo diferencias… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Economía y Finanzas, Elecciones, Extremismo radical, Populismo, Violencia

Con Biden habrá más revoluciones de color en AL

Raúl Zibechi* Las formas cambian, pero el fondo sigue siendo el mismo. En vez del muro, las restricciones a los inmigrantes y el discurso ultra de Donald Trump, vendrán las declaraciones correctas sobre la democracia, las mujeres y los afrodescendientes… Continuar leyendo →

Economía y Finanzas, Neoliberalismo, Populismo, Racismo&discriminación, Violencia, Xenofobia

Italia y el dudoso honor de presidir el G20

Por  Roberto Savio* ¿Personas, planeta y prosperidad? Para el año 2021, Italia ha recibido la presidencia del Grupo de los 20, que reúne a los 20 países más importantes del mundo. En teoría, representan el 60% de la población mundial… Continuar leyendo →

Economía y Finanzas, Multilateralismo y unilateralismo, Neoliberalismo, Política

El gran fracaso causado por el neoliberalismo y sus respuestas ahora a la pandemia

Por Vicenç Navarro* El pensamiento e ideología neoliberales están de capa caída y a la defensiva, pues las políticas públicas inspiradas en su dogma han mostrado claramente un enorme impacto perjudicial para la calidad de vida y el bienestar de… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Economía y Finanzas, Extremismo radical, Neoliberalismo, Populismo

Venezuela, que fue una potencia petrolera, llega al fin de una era

Por Sheyla Urdaneta, Anatoly Kurmanaev y Isayen Herrera – New York Times en español Las reservas de petróleo de Venezuela, las más grandes del mundo, transformaron al país y al mercado energético mundial. Ahora, su sector petrolero está paralizado y, quizás, nunca pueda recuperarse.… Continuar leyendo →

Economía y Finanzas, Historia, Política

Acuerdo del Brexit: ¿Qué futuro aguarda a la relación entre la UE y el Reino Unido?

Por Andrew Glencross* – The Conversation Parafraseando libremente a Shakespeare, se puede decir que nuestras juergas de negociación del Brexit ahora han terminado. Las tempestuosas conversaciones no condujeron a un final dramático, pese a que en ocasiones el gobierno del… Continuar leyendo →

Comercio, Economía y Finanzas, Política

Navegación de entradas

Entradas anteriores
newsletter
join othernews

Los videos de Othernews TV

SÍGANOS

  • Popular
  • Últimas
  • Categorías
  • DERECHOS HUMANOS: Llega la hora de Estados Unidos

    1 comentario
  • El agitador Bannon avanza en el frente europeo

    1 comentario
  • DESARROLLO: Global más local, \»glocal\»

    No hay comentarios
  • Frente común franco-hispano-luso por ayuda a ultramar de la UE

    No hay comentarios
  • LA BECHTEL Y SU PARENTESCO CON EL AGUA

    No hay comentarios
  • La verdad saldrá a flote*

    No hay comentarios
  • Libertad de prensa y Medios

    No hay comentarios
  • Control a ciudadanos

    No hay comentarios
  • COMUNICACIONES: Tres que no son multitud

    No hay comentarios
  • IRAQ: AUN MAS MACHISTA QUE ANTES

    No hay comentarios
  • Pobreza y degradación amenazan estabilidad mundial

    No hay comentarios
  • DESARROLLO: Ayuda de EEUU será mucho menor de lo anunciado

    No hay comentarios
  • El otro eje del mal

    No hay comentarios
  • El discreto encanto de lo absurdo

    No hay comentarios
  • Autoridades locales obstruyen ayuda humanitaria

    No hay comentarios
  • DESARROLLO: Holanda, Dinamarca y Portugal, campeones de la ayuda

    No hay comentarios
  • Iglesias lanzan código mundial de ética empresarial

    No hay comentarios
  • ¿Qué pasaría si de repente la Opep se cambia al euro?

    No hay comentarios
  • Una introducción al ALCA

    No hay comentarios
  • SALUD-AFRICA: Sida, el enemigo pendiente

    No hay comentarios
  • El discreto encanto de lo absurdo

    febrero 26, 2021
  • Biden y América Latina, ¿qué se puede esperar?

    febrero 26, 2021
  • Interés nacional versus ideología. ¿Qué mueve al mundo?

    febrero 25, 2021
  • Noticias del mundo – News of the World

    febrero 25, 2021
  • Los impuestos de Trump: ahora los fiscales tienen más acceso a las finanzas del expresidente

    febrero 24, 2021
  • Artículo de Cebrián… ¡cuerpo a tierra!

    febrero 24, 2021
  • Lo antisistema

    febrero 23, 2021
  • Mutantes

    febrero 23, 2021
  • Ecuador: Nuevas amenazas a la democracia

    febrero 22, 2021
  • El desmantelamiento de la democracia y ciudadanía

    febrero 22, 2021
  • Extrema derecha militar, factor reavivado de la crisis permanente en Brasil

    febrero 19, 2021
  • España: libertad conculcada

    febrero 19, 2021
  • La deuda eterna de España con el Sáhara Occidental

    febrero 18, 2021
  • Crecimiento transnacional de la extrema derecha en Europa

    febrero 18, 2021
  • Ecuador: ¿golpismo judicial y electoral en marcha?

    febrero 17, 2021
  • Cuando apoyar las mentiras de Trump sale muy caro

    febrero 17, 2021
  • Imperios combatientes. Rusia y China, ¿amigos para siempre?

    febrero 16, 2021
  • La poli borroka

    febrero 16, 2021
  • Cataluña gana su referéndum

    febrero 15, 2021
  • Las vacunas: lo genial y lo miserable de nuestra época

    febrero 15, 2021
General Derechos Humanos Extremismo radical Populismo Política Neoliberalismo Violencia Racismo&discriminación Economía y Finanzas Fuerzas Armadas Igualdad y justicia social Migraciones y refugiados Historia Sociedad civil Democracia Elecciones Salud Xenofobia Corrupción Ambiente Religión Justicia Conflictos armados Información y comunicación Diplomacia Cambio climático Mujeres Desarrollo Sostenible Era digital Multilateralismo y unilateralismo Cultura Infancia Proteccionismo Cooperación para el desarrollo Esclavitud moderna Clero Educación Ciencia y tecnología Comercio DEVNET JAPAN "Fake News" Literatura Pederastia LGTBI Libertad de expresión

Other news

Opiniones, análisis y comentarios para poder tener una visión global de los desconectados y contradictorios eventos de nuestro tiempo

Quiénes Somos

OtherNews

Roberto Savio


Misión

Misión

Carta de principios


Publicaciones

POPULAR

  • DERECHOS HUMANOS: Llega la hora de Estados Unidos

  • El agitador Bannon avanza en el frente europeo

  • El otro eje del mal

newsletter

SÍGANOS

© 2021 OTHER NEWS EN ESPAÑOL. All rights reserved.