QUIÉNES SOMOS | EN | IT
OTHER NEWS EN ESPAÑOL
Menu Close
  • HOME
  • Sociedad
  • Desarrollo Sostenible
    • Ambiente
    • Cambio climático
  • Derechos Humanos
    • Conflictos armados
    • Democracia
    • Migraciones y refugiados
    • Igualdad y justicia social
  • Información y comunicación
  • Multilateralismo y unilateralismo
  • Archivo

Mes: septiembre 2019

El fútbol, demasiado importante como para preocuparse por la crisis climática

Louise Taylor* – The Guardian / eldiario.es La Eurocopa 2020 se celebrará en 12 países diferentes. En 2026, el mundial se celebra en Canadá, Estados Unidos y México. La estela de todos los aviones que se entrecruzarán desde Bakú a… Continuar leyendo →

Ambiente, Cambio climático, Economía y Finanzas, Información y comunicación

ORGIA TOTALITARIA PROLONGADA

Por JOSE ANTONIO VERA* Asunción – 18.09.19 – Paraguay arde por los cuatro costados, hasta el momento de escribir estas líneas, 200 mil hectáreas de bosques chaqueños se han vuelto ceniza, con estancias calcinadas, una llamada Uruguay y, sin reacción… Continuar leyendo →

Ambiente, Corrupción, Extremismo radical, Fuerzas Armadas, Neoliberalismo, Violencia

Francisco, acosado por los que quieren el poder

Por Elena Llorente – Página12, Argentina Habla el padre Arturo Sosa, máxima autoridad de la Orden de los Jesuitas “No hay duda de que hay una lucha política dentro de la Iglesia» afirma el padre Sosa, interrogado sobre la difícil… Continuar leyendo →

Clero, Derechos Humanos, Religión, Sociedad civil

La Privacidad como Derecho Humano

Por   Lidia Baltra* – Pagina 19, Chile La mayoría de los ingenuos mortales entregamos graciosamente, sin muecas y sin dolor, todos nuestros datos, es decir, toda la información que nos identifica (nombre, dirección, número de RUT, teléfono, etc.) a cualquier… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Era digital, Información y comunicación, Justicia

Cien minutos en la cárcel con Lula

Análisis de Ignacio Ramonet* – Le Monde Diplomatique Al expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado en la ciudad de Curitiba, en el sur del país, solo le permiten la visita de dos personas por semana. Una hora. Los… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Extremismo radical, Justicia, Neoliberalismo, Populismo, Violencia

Objetivo, el petróleo saudí

Por Eugenio García Gascón* Este sábado los hutíes yemeníes atacaron con drones dos grandes instalaciones petroleras saudíes en Abqaiq y Khurais causando una enorme destrucción. Las autoridades de Riad dijeron horas después que los incendios estaban controlados pero poco después… Continuar leyendo →

Conflictos armados, Economía y Finanzas, Fuerzas Armadas, Política, Violencia

El Martillo Amarillo del Reino Unido

Análisis de Georgina Higueras- elPeriódico.es  Se necesita un ego mastodóntico, una soberbia sin límites y un desprecio generalizado de la población más vulnerable para seguir empeñado en un ‘brexit’ sin acuerdo después de leer este informe Los funcionarios que elaboraron… Continuar leyendo →

Democracia, Extremismo radical, Neoliberalismo, Política, Populismo

Un príncipe saudí: ocho horas para destruir Irán

Eugenio García Gascón El príncipe Abdala bin Sultan bin Naser Al Saud ha escrito en Twitter que Arabia Saudí necesita solo ocho horas para destruir Irán. Afirma el príncipe que la capacidad militar de Arabia Saudí es muy superior a… Continuar leyendo →

Conflictos armados, Extremismo radical, Fuerzas Armadas, Infancia, Violencia

Amazonia, las llamas de la codicia

Por Alejandro Nadal* La destrucción del bosque tropical húmedo en la cuenca del Amazonas es una de las peores catástrofes ambientales en la historia. En las últimas cuatro semanas han sido reportados más de 80 mil incendios que han acabado… Continuar leyendo →

Ambiente, Corrupción, Extremismo radical, Neoliberalismo, Populismo, Violencia

Revés para Johnson

Editorial – El País El Alto Tribunal de Escocia que ayer declara ilegal el cierre de Westminster La resolución del Alto Tribunal de Escocia que ayer declaró ilegal la decisión de Boris Johnson de suspender durante cinco semanas el Parlamento… Continuar leyendo →

Justicia, Neoliberalismo, Política, Populismo

El despido de John Bolton, un primer acto de cordura de Trump

Alberto Rabilotta* – ALAI Justo cuando estaba haciendo las notas para un artículo sobre cómo la delirante política exterior del presidente Donald Trump bajo influencia del asesor de Seguridad Nacional John Bolton no solamente ha sido un fracaso que ha… Continuar leyendo →

Extremismo radical, Multilateralismo y unilateralismo, Política, Populismo, Violencia

Chile: El 11 como pedagogía del deber de memoria

Por Jaime Retamal* – El Mostrador Con el 11 de septiembre del año 1973 se tiende a jugar al empate en la política oficial, en la historia oficial, en la filosofía bien pensante oficial, y qué decir, en el imaginario… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Historia, Neoliberalismo, Violencia

El ‘síndrome de niña-esposa’ y los motivos de una pedofilia legitimada

Nazanín Armanian* La explotación sexual de la mujer tiene mil caras. El vídeo de una boda celebrada en la provincia de Kohguiluye, en Irán –una de las más discriminadas y empobrecidas del país–, y la presión social ejercida vía redes… Continuar leyendo →

Clero, Derechos Humanos, Esclavitud moderna, Extremismo radical, Justicia, Mujeres, Religión, Violencia

El “order” de Bercow en el desorden de Johnson

Por Màrius Carol , Director, La Vanguardia de Barcelona Por 127 votos contra 3 los Comunes aprobaron en enero de 1945 la proposición de míster Churchill para que se procediera a la reconstrucción de su sala de debates, “con todas… Continuar leyendo →

Democracia, Extremismo radical, Política, Populismo

Afganistán: el pantano de Estados Unidos

Editorial – La Jornada Tras la suspensión de las negociaciones entre el gobierno de Washing-ton y la facción armada afgana del talibán, el portavoz de la segunda, Zabihulá Mujahid, afirmó que Estados Unidos sufrirá más que nadie, su credibilidad se… Continuar leyendo →

Conflictos armados, Extremismo radical, Fuerzas Armadas, Política, Populismo, Violencia

Mucha atención a las conclusiones de la Cumbre Climática

Por Federico Mayor Zaragoza* Convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar el próximo día 23 de septiembre en Nueva York. El Informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) no deja lugar a dudas:… Continuar leyendo →

Ambiente, Cambio climático, Derechos Humanos, Desarrollo Sostenible, Sociedad civil

Para Thomas Piketty la desigualdad es ideológica y política

Por Eduardo Febbro – Página12, Argentina En «Capital e ideología», el economista francés derriba las narrativas del liberalismo Las desigualdades jamás son “naturales” sino edificadas por una ideología que crea las categorías divisorias: mercado, salarios, capital, deuda, entre otras, sostiene… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Economía y Finanzas, Neoliberalismo, Política, Populismo

Johnson derrotado

Editorial – El País El Parlamento británico desbarata los planes de un Brexit duro Boris Johnson ha comprobado en carne propia la verdadera talla del Parlamento en activo más antiguo del mundo. Han bastado literalmente dos tardes para que la… Continuar leyendo →

Extremismo radical, Neoliberalismo, Política, Populismo

Gran Bretaña hacia el colapso institucional

Editorial – La Jornada de México Entre la noche del martes y la tarde de ayer, el primer ministro británico, Boris Johnson, sufrió tres severas derrotas parlamentarias que dejan en entredicho la viabilidad de su gobierno y ponen en jaque… Continuar leyendo →

Elecciones, Extremismo radical, Neoliberalismo, Política, Populismo

El desvanecimiento de la izquierda en Italia

Por Fernando Ayala* – Wall Street International Magazine ¿Cuándo se «jodió» la izquierda? Es difícil saber si existe una izquierda italiana hoy en el país donde el partido comunista de Italia (PCI), fundado en 1921 por Antonio Gramsci, llegó a ser… Continuar leyendo →

Historia, Neoliberalismo, Política, Populismo

Navegación de entradas

Entradas anteriores
newsletter
join othernews

Los videos de Othernews TV

SÍGANOS

  • Popular
  • Últimas
  • Categorías
  • DERECHOS HUMANOS: Llega la hora de Estados Unidos

    1 comentario
  • El agitador Bannon avanza en el frente europeo

    1 comentario
  • DESARROLLO: Global más local, \»glocal\»

    No hay comentarios
  • Frente común franco-hispano-luso por ayuda a ultramar de la UE

    No hay comentarios
  • LA BECHTEL Y SU PARENTESCO CON EL AGUA

    No hay comentarios
  • La verdad saldrá a flote*

    No hay comentarios
  • Libertad de prensa y Medios

    No hay comentarios
  • Control a ciudadanos

    No hay comentarios
  • COMUNICACIONES: Tres que no son multitud

    No hay comentarios
  • IRAQ: AUN MAS MACHISTA QUE ANTES

    No hay comentarios
  • Pobreza y degradación amenazan estabilidad mundial

    No hay comentarios
  • DESARROLLO: Ayuda de EEUU será mucho menor de lo anunciado

    No hay comentarios
  • El otro eje del mal

    No hay comentarios
  • La cumbre Japón-Estados Unidos y el mundo después del Covid-19

    No hay comentarios
  • Autoridades locales obstruyen ayuda humanitaria

    No hay comentarios
  • DESARROLLO: Holanda, Dinamarca y Portugal, campeones de la ayuda

    No hay comentarios
  • Iglesias lanzan código mundial de ética empresarial

    No hay comentarios
  • ¿Qué pasaría si de repente la Opep se cambia al euro?

    No hay comentarios
  • Una introducción al ALCA

    No hay comentarios
  • SALUD-AFRICA: Sida, el enemigo pendiente

    No hay comentarios
  • La cumbre Japón-Estados Unidos y el mundo después del Covid-19

    abril 16, 2021
  • Washington no aprende

    abril 16, 2021
  • La oposición a la junta golpista de Myanmar anuncia un Gobierno de unidad nacional con Suu Kyi al frente

    abril 16, 2021
  • Brasil: ser o no ser una democracia, esta es la cuestión

    abril 15, 2021
  • Directorio político de la ONU sigue paralizado ante una nueva guerra fría

    abril 15, 2021
  • La ONU urge a detener la masacre en Myanmar

    abril 14, 2021
  • La toma de Lima: la izquierda pronta a ser gobierno en Perú

    abril 14, 2021
  • Lasso alcanzó la presidencia de Ecuador. ¿Y ahora qué?

    abril 13, 2021
  • Informe MacBride: la información bajo acoso

    abril 13, 2021
  • La vacuna es un bien público mundial

    abril 12, 2021
  • Descalabro de las teorías

    abril 12, 2021
  • La buena salud de la ultraderecha europea (pese a la pandemia)

    abril 09, 2021
  • Francisco les reclamó al FMI y al BM una reducción de la deuda

    abril 09, 2021
  • Volver al pacto nuclear con Irán

    abril 08, 2021
  • ¿Nueva guerra fría?

    abril 08, 2021
  • Ideologías tóxicas

    abril 07, 2021
  • Carta abierta al Presidente del Parlamento Europeo

    abril 07, 2021
  • El Kurdistán sirio busca aliados para su ansiada autonomía

    abril 06, 2021
  • El rechazo de los evangélicos blancos a las vacunas podría prolongar la pandemia

    abril 06, 2021
  • Dios y el dinero

    abril 05, 2021
General Derechos Humanos Extremismo radical Populismo Política Neoliberalismo Violencia Racismo&discriminación Economía y Finanzas Fuerzas Armadas Igualdad y justicia social Historia Sociedad civil Migraciones y refugiados Democracia Salud Elecciones Xenofobia Corrupción Religión Ambiente Justicia Conflictos armados Información y comunicación Diplomacia Cambio climático Mujeres Era digital Desarrollo Sostenible Multilateralismo y unilateralismo Infancia Cultura Cooperación para el desarrollo Proteccionismo Ciencia y tecnología Esclavitud moderna Clero Comercio DEVNET JAPAN Educación "Fake News" Literatura Militarismo Pederastia Libertad de expresión LGTBI Integración

Other news

Opiniones, análisis y comentarios para poder tener una visión global de los desconectados y contradictorios eventos de nuestro tiempo

Quiénes Somos

OtherNews

Roberto Savio


Misión

Misión

Carta de principios


Publicaciones

POPULAR

  • DERECHOS HUMANOS: Llega la hora de Estados Unidos

  • El agitador Bannon avanza en el frente europeo

  • El otro eje del mal

newsletter

SÍGANOS

© 2021 OTHER NEWS EN ESPAÑOL. All rights reserved.