QUIÉNES SOMOS | EN | IT
OTHER NEWS EN ESPAÑOL
Menu Close
  • HOME
  • Sociedad
  • Desarrollo Sostenible
    • Ambiente
    • Cambio climático
  • Derechos Humanos
    • Conflictos armados
    • Democracia
    • Migraciones y refugiados
    • Igualdad y justicia social
  • Información y comunicación
  • Multilateralismo y unilateralismo
  • Archivo

Mes: enero 2020

A Israel le dan el queso y a Palestina los agujeros en plan de Trump

Por Thalif Deen* NACIONES UNIDAS, ene 2020 (IPS) – La organización israelí de derechos humanos B’Tselem describió el nuevo plan de paz para Medio Oriente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como «algo muy parecido al queso suizo, con… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Extremismo radical, Historia, Justicia, Neoliberalismo, Política, Populismo, Violencia

LA REBELION YA LLEGO Y ES MALESTAR SOCIAL !..-Luis Ugalde (s.j.)

Entrevista: Hugo Prieto – Prodavinci EL abc de Ugalde sobre la extrema GRAVEDAD de la actual situación venezolana  !! The facts speak (los hechos hablan). Esa expresión del inglés define, con claridad meridiana, la gravedad de la crisis que estamos viviendo. Es… Continuar leyendo →

Elecciones, Política, Sociedad civil

Proyecto electoralista

Editorial – El País La propuesta para Oriente Próximo de Trump y Netanyahu tiene un claro propósito que no es el acuerdo con los palestinos La grandilocuencia retórica electoralista mostrada por el presidente Donald Trump en la presentación de su… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Elecciones, Extremismo radical, Política, Populismo, Racismo&discriminación

Otra tarea para la ONU en 2020: los oligopolios digitales

Análisis de Gustavo Capdevila GINEBRA,  ene 2020 (IPS) – Sin desatender las dificultades más serias que la acucian, como la amenaza del cambio climático, el debilitamiento del multilateralismo, la proliferación de conflictos armados y el desamparo de refugiados y migrantes,… Continuar leyendo →

Economía y Finanzas, Era digital, Neoliberalismo

Los palestinos dejan de lado sus disputas para unirse contra el ‘acuerdo del siglo’

Juan Carlos Sanz  – El País Los responsables en Cisjordania y Gaza temen que el anuncio de Trump desate una nueva oleada de violencia Miles de palestinos se han echado este martes a las calles de Gaza y Cisjordania para… Continuar leyendo →

Conflictos armados, Extremismo radical, Historia, Justicia, Neoliberalismo, Política, Populismo, Violencia

Lecciones de la condena a mi agresor: cómo abordar la violencia de la extrema derecha

Por Owen Jones * -The Guardian/eldiario.es –Tal vez vaya a la cárcel pero, ¿qué habremos conseguido? Tenemos que mirar más allá para responder al auge de la amenaza fascista –En el pasado, la extrema derecha podía ser presentada como un… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Extremismo radical, Política, Racismo&discriminación, Violencia

Afirmaciones de Bolton pueden acelerar el impeachment a Trump

Mirko C. Trudeau* – Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico  Si bien el juicio político al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había estado bien amarrado por la Casa Blanca desde que fuera lanzado por los demócratas en septiembre desde la… Continuar leyendo →

Democracia, Elecciones, Extremismo radical, Neoliberalismo, Populismo

La farsa de «Paz» en Libia y la «Patria Azul» de Turquía

Nazanín Armanian* Uno de los principales objetivos de la «Conferencia de Paz en Libia», celebrada en Berlín el 19 de enero y organizada por EEUU, Francia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Italia, Rusia, Egipto y Reino Unido buscaba formar… Continuar leyendo →

Conflictos armados, Fuerzas Armadas, Historia, Religión, Violencia

Medir el bienestar

Editorial – El País El aumento de la desigualdad pide mejores estadísticas sobre redistribución El aumento de la desigualdad económica en todo el mundo, el deterioro del empleo y la aparición del cambio climático como condición económica prioritaria conducen inevitablemente… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Economía y Finanzas, Igualdad y justicia social, Neoliberalismo

El aislacionismo de Estados Unidos

Robert Fisk* En el momento en que Donald Trump condenaba a los ambientalistas en Davos por ser los perennes profetas de la fatalidad, su juicio de destitución empezaba en Washington. Por pura casualidad, en ese mismo instante yo leía la… Continuar leyendo →

Conflictos armados, Derechos Humanos, Extremismo radical, Fuerzas Armadas, Historia, Política, Violencia

E la nave va…

Por Chico Whitaker* ¡Listo! Llegamos al fin de 2019 acostumbrados a la destrucción de Brasil y a la impunidad de los responsables de ello, así como de asesinos y de autores intelectuales de los crímenes. Fellini diría: e la nave… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Extremismo radical, Igualdad y justicia social, Justicia, Neoliberalismo, Política, Populismo, Violencia

Revisando el pasado: Carlos Andrés Pérez, una mente abierta del Siglo XX

Por Reinaldo Figueredo* A solicitud de mi buen amigo Roberto Savio acepté por primera vez reseñar algunos hechos históricos relacionados con acciones del presidente Carlos Andrés Pérez, tan importantes cuan controvertidas a lo largo de sus dos Gobiernos. En esta… Continuar leyendo →

Democracia, Diplomacia, Economía y Finanzas, Historia

Crimen perfecto

Lluís Bassets*  – El País Trump cuenta con un sólido argumento, que no tiene nada que ver con la justicia, la moral o la razón: la disciplina partidista de los senadores republicanos No hace falta que el presidente de Estados… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Extremismo radical, Política, Populismo

Juez español que metió preso a Pinochet participará en el “Foro Latinoamericano de DD.HH”

By Galy Chávez – El Mostrador, Santiago El exjuez español, Baltasar Garzón llegó a Chile para participar  en el primer “Foro Latinoamericano de Derechos Humanos” que se llevará a cabo en Santiago, los días 23,24 y 25 de Enero. Garzón… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Extremismo radical, Fuerzas Armadas, Justicia, Violencia

Greta Thunberg inicia su duelo con Trump en Davos: “No sirve ser conscientes del problema, hay que actuar”

Lalo Agustina – La Vanguardia La activista sueca asegura que no está sola y llama a la humanidad a tratar la emergencia climática como una crisis real La activista sueca Greta Thunberg ha llamado este martes a los ricos y… Continuar leyendo →

Ambiente, Cambio climático, Desarrollo Sostenible, Infancia

El oscuro origen de la fortuna de la mujer más rica de África

Equipo de investigación BBC Panorama Isabel dos Santos, la considerada mujer más rica de África, ha sido acusada de haber construido su fortuna —2.000 millones de dólares— a partir de acuerdos preferenciales y transacciones lucrativas con el dinero del Estado… Continuar leyendo →

Corrupción, Economía y Finanzas, Mujeres, Neoliberalismo

Para una nueva declaración universal de los derechos humanos (I)

Por Boaventura de Sousa Santos* El gran filósofo del siglo XVII, Baruch Spinoza, escribió que los dos sentimientos básicos del ser humano (afectos, en su terminología) son el miedo y la esperanza. Y sugirió que es necesario lograr un equilibrio… Continuar leyendo →

Democracia, Derechos Humanos, Historia, Neoliberalismo, Populismo, Sociedad civil

2020, el año que viviremos en peligro

Por Jorge Heine* Es cierto que estos son procesos de años y que no necesariamente reventarán en 2020. Sin embargo, mi punto es otro. Es la combinación de estos problemas de gobernanza global con tensiones comerciales y tecnológicas en un… Continuar leyendo →

Ambiente, Conflictos armados, Economía y Finanzas, Extremismo radical, Migraciones y refugiados, Neoliberalismo, Violencia

El litio y el golpe de Estado en Bolivia

Víctor Flores Olea* Después de la asonada en Bolivia, pareció calentarse una fuerte discusión que no tenía mucho sentido. Por supuesto que se trató de un golpe de Estado en su corte clásico: la concentración del poder, para aumentar la… Continuar leyendo →

Derechos Humanos, Economía y Finanzas, Fuerzas Armadas, Neoliberalismo, Populismo, Violencia

El reto político de la desglobalización

Sami Naïr* Es imprescindible que Europa avance hacia una integración política más sólida, incluso empezando primero únicamente con los países de la zona euro Del caos mundial en que vivimos, desde la crisis de 2008, da cuenta la insolvencia de… Continuar leyendo →

Economía y Finanzas, Multilateralismo y unilateralismo, Neoliberalismo, Proteccionismo

Navegación de entradas

Entradas anteriores
newsletter
join othernews

Los videos de Othernews TV

SÍGANOS

  • Popular
  • Últimas
  • Categorías
  • DERECHOS HUMANOS: Llega la hora de Estados Unidos

    1 comentario
  • El agitador Bannon avanza en el frente europeo

    1 comentario
  • DESARROLLO: Global más local, \»glocal\»

    No hay comentarios
  • Frente común franco-hispano-luso por ayuda a ultramar de la UE

    No hay comentarios
  • LA BECHTEL Y SU PARENTESCO CON EL AGUA

    No hay comentarios
  • La verdad saldrá a flote*

    No hay comentarios
  • Libertad de prensa y Medios

    No hay comentarios
  • Control a ciudadanos

    No hay comentarios
  • COMUNICACIONES: Tres que no son multitud

    No hay comentarios
  • IRAQ: AUN MAS MACHISTA QUE ANTES

    No hay comentarios
  • Pobreza y degradación amenazan estabilidad mundial

    No hay comentarios
  • DESARROLLO: Ayuda de EEUU será mucho menor de lo anunciado

    No hay comentarios
  • El otro eje del mal

    No hay comentarios
  • 20 años no es nada, o el reverdecer del Foro Social Mundial

    No hay comentarios
  • Autoridades locales obstruyen ayuda humanitaria

    No hay comentarios
  • DESARROLLO: Holanda, Dinamarca y Portugal, campeones de la ayuda

    No hay comentarios
  • Iglesias lanzan código mundial de ética empresarial

    No hay comentarios
  • ¿Qué pasaría si de repente la Opep se cambia al euro?

    No hay comentarios
  • Una introducción al ALCA

    No hay comentarios
  • SALUD-AFRICA: Sida, el enemigo pendiente

    No hay comentarios
  • 20 años no es nada, o el reverdecer del Foro Social Mundial

    enero 26, 2021
  • Joe Biden: el presidente del Complejo Armamentista y las Altas Finanzas

    enero 26, 2021
  • Batacazo de la izquierda en las elecciones portuguesas

    enero 25, 2021
  • El derecho humano a la comunicación

    enero 25, 2021
  • Los dilemas de la izquierda ante el Gobierno de Nicaragua

    enero 22, 2021
  • Donde dije digo, digo deuda

    enero 22, 2021
  • Biden y Trump: una película con final abierto

    enero 21, 2021
  • Stiglitz: «la pandemia ha demostrado las consecuencias de 40 años de neoliberalismo»

    enero 21, 2021
  • Donald Trump: La traición a la democracia

    enero 20, 2021
  • Mujeres desempleadas recurren a vender sus fotos desnudas en línea

    enero 20, 2021
  • En estado de emergencia, Washington se prepara para la llegada de Joe Biden

    enero 19, 2021
  • En 2012, científicos advirtieron que se desataría una pandemia global

    enero 19, 2021
  • Trump sobrevive pese a su derrota, Bolsonaro no lo hará

    enero 18, 2021
  • Somos el grupo de Derechos Humanos más grande de Israel, y lo llamamos apartheid

    enero 18, 2021
  • Con Biden habrá más revoluciones de color en AL

    enero 15, 2021
  • Sindemia, pandemia… ¿Importa el nombre que le demos?

    enero 15, 2021
  • Cómo sigue el juicio político a Donald Trump

    enero 14, 2021
  • ¿Es posible un golpe de Estado en España?

    enero 14, 2021
  • El frustrado estallido de Donald Trump

    enero 13, 2021
  • ¿Cierra el paso un segundo mandato de Guterres a una primera jefa de la ONU?

    enero 13, 2021
General Extremismo radical Derechos Humanos Populismo Política Neoliberalismo Violencia Racismo&discriminación Economía y Finanzas Fuerzas Armadas Igualdad y justicia social Migraciones y refugiados Historia Sociedad civil Democracia Salud Elecciones Xenofobia Corrupción Ambiente Religión Conflictos armados Justicia Información y comunicación Diplomacia Cambio climático Mujeres Desarrollo Sostenible Era digital Cultura Multilateralismo y unilateralismo Infancia Cooperación para el desarrollo Proteccionismo Esclavitud moderna Clero Educación Comercio DEVNET JAPAN Ciencia y tecnología Literatura "Fake News" Pederastia LGTBI

Other news

Opiniones, análisis y comentarios para poder tener una visión global de los desconectados y contradictorios eventos de nuestro tiempo

Quiénes Somos

OtherNews

Roberto Savio


Misión

Misión

Carta de principios


Publicaciones

POPULAR

  • DERECHOS HUMANOS: Llega la hora de Estados Unidos

  • El agitador Bannon avanza en el frente europeo

  • El otro eje del mal

newsletter

SÍGANOS

© 2021 OTHER NEWS EN ESPAÑOL. All rights reserved.