A nuestras lectoras y lectores

El editor de  Other News

Les presentamos a continuación dos perspectivas sobre la situación que se vive en Israel y en los territorios ocupados de Palestina, con el afán de que ustedes saquen sus propias conclusiones acerca de este viejo conflicto árabe-israelí donde no se vislumbra una solución, el menos en los tiempos más próximos.

————————————–

El pasado 27 de abril, Human Rights Watch (HRW), publicó el documento “Un umbral cruzado: las autoridades Israelíes y los crímenes de Apartheid y persecución”. Según su propia definición,  HRW es organización de derechos humanos no gubernamental y sin fines de lucro, conformada por aproximadamente 400 miembros situados en todo el mundo, con personal integrado por profesionales en derechos humanos, incluidos expertos de los países en los que operan, abogados, periodistas y académicos de diversos orígenes y nacionalidades. El documento  sostiene que las prácticas abusivas de Israel constituyen crímenes de apartheid y persecución.

https://www.hrw.org/es/news/2021/04/27/las-practicas-abusivas-de-israel-constituyen-crimenes-de-apartheid-y-persecucion

—————————————

La otra cara de la medalla, es presentada por la politóloga Cecilia Denot, atualmente cursando un magíster en Relaciones Internacionales, que rechaza estas acusaciones al afirmar en un artículo bajo el título de No, Israel no es un apartheid que Human Rights Watch no es precisamente un actor objetivo y que a lo largo de su historia ha sido objeto de críticas por parte de varios observadores por sus sesgos en el conflicto árabe-israelí.